El Consejo Escolar de Necochea gestionó obras pendientes ante autoridades provinciales Otras gestiones relacionadas con el servicio de transporte escolar
El Presidente de la Comisión de Infreaestructura y la Tesorera del Consejo Escolar de Necochea mantuvieron una reunión con el Director Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP). Los Consejeros Juan Manuel de la Calle y Mara Laxalt transmitieron la preocupación al Cdor. Mariano Puccio y al Arq Pehuén Silva con respecto a la falta de realización de obras de infraestructura en establecimientos escolares del Distrito. Son muchos los establecimientos con deficiencias edilicias, sostuvieron los consejeros, agregando que si bien en la medida de los posible se van resolviendo con el presupuesto descentralizado del Fondo Compensador, hay obras de la embergadura como la del Ex Colegio Nacional que necesitan grandes inversiones.
El Director Provincial entregó a los Consejeros Escolares los proyectos de obra del Ex Colegio Nacional, de la Escuela Primaria Nº 25 de Quequén y de la Escuela de Educación Técnica Nº 2 los que están a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Educación de la Nación, de donde provienen los fondos presupuestarios de esta Unidad Ejecutora. El Cdor. Puccio comprometió su gestión ante autoridades nacionales, para acelerar los tiempos y poder dar respuesta a las necesidades de la comunidad educativa. Se acordó que desde la Delegación Regional de Infraestructura Escolar de la DPI (Dirección Provincial de Infraestructura), el Consejo Escolar y la UEP se trabajarà en coordinación permanente.
Los Consejeros Laxalt y De la Calle realizaron otras gestiones relacionadas con el servicio de transporte escolar con el fin de garantizar definitivamente el traslado de los alumnos a cargo de micros, combis y remises
El día martes 25 de marzo la Presidente del Consejo Escolar Ana Gauna y la Tesorera Mara Laxalt presentarán ante la Dirección de Logística dependiente de la Dirección Pcial de Consejos Escolares, la planilla de necesidades de transporte con nómina de casi novecientos alumnos que son trasladados y acordarán con autoridades provinciales los nuevos valores para el período 2014. Es importante destacar que este año la Planilla de Necesidades fue elaborada a partir de un trabajo en equipo que involucra el trabajo de los Inspectores de Área , los Directivos de cada establecimiento que demanda el servicio. Posteriormente se realizó el tratamiento de todos los recorridos por parte de los integrantes de la UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital) en la que participan el Inspector Jefe Distrital, Secretaría de Asuntos Docentes, Municipio, Gremios Docentes y No Docentes, Federación de Asocaiciones Cooperadoras y el Consejo Escolar como organismo ejecutor del servicio.
|