Mantenimiento y resolución de reclamos en servicios de agua y cloacas

Durante el período comprendido entre el 9 y el 16 de mayo de 2025, el Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (EMSUR)) desarrolló un intenso operativo de mantenimiento y atención de reclamos en la red de agua potable y desagües cloacales, con el objetivo de optimizar el servicio en diversos puntos de la ciudad.
Mantenimiento y resolución de reclamos en servicios de agua y cloacas

En ese marco, se resolvieron un total de 214 reclamos, distribuidos entre los sistemas de agua y cloacas. En lo que respecta a la red cloacal, se atendieron 106 casos, la mayoría vinculados a desbordes en cámaras de registro ocasionados por obstrucciones en las cañerías y rebalses. Estas situaciones, frecuentes en zonas con infraestructura antigua o uso indebido del sistema, fueron abordadas por cuadrillas especializadas.

En paralelo, la red de agua potable registró 108 intervenciones. Los reclamos respondieron, en su mayoría, a pérdidas en conexiones, tanto en llaves de paso como en redes domiciliarias, además de verificaciones técnicas y falta de suministro. Esta última situación se relacionó con tareas de reparación programadas y problemas eléctricos que afectaron el funcionamiento de los pozos de bombeo.

Trabajos de mantenimiento en la red de agua y cloacas

Durante la semana relevada, el ente a cargo de Adrián Furno realizó múltiples obras de mantenimiento en distintos puntos del municipio. Entre los trabajos más destacados, se encuentran:

-Reparación del caño maestro de agua en Calle 63 y Diagonal San Martín.
-Reparación del caño maestro en Calle 61 N°1363.
-Reparación de pérdida en conexión larga y reconexión sobre Calle 71 entre 44 y 46.
-Reparación de losa y tapa de cámara de válvulas del acueducto.
-Arreglo de pérdida de agua en la intersección de Avenida 74 y Calle 49.

Estas intervenciones permitieron mejorar la eficiencia en la distribución de agua y prevenir futuras filtraciones o roturas que comprometan la provisión del servicio.

Intervenciones en pozos de captación y estaciones de bombeo

Con el objetivo de reforzar la infraestructura que alimenta el sistema, también se llevaron a cabo tareas claves en pozos de captación:

-Cambio de cañería de elevación y electrobomba de 20HP en el Pozo N°14 (Avenida 10 y Calle 89).
-Cambio de electrobomba de 30HP en el Pozo N°21 (Avenida 98 y Calle 67).

Ambos reemplazos contribuyen a estabilizar el caudal de extracción y mejorar la presión en zonas que habitualmente presentan deficiencias.