Más noticias de Necochea y Quequén

*Concientización ambiental con jornadas educativas. *Visita al Taller protegido municipal Senderos de Luz. *Resumen de la 3ra semana de Mayo en el HCD
Más noticias de Necochea y Quequén

Se fortalece el mensaje de concientización ambiental con jornadas educativas en conjunto

La Dirección de gestión Ambiental participó de la jornada de Patios Abiertos en la Escuela N° 40 por el Día Mundial del Reciclaje.

En conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, la Dirección de Gestión Ambiental participó de una jornada educativa en el marco del programa Patios Abiertos de la Escuela Primaria N° 40 de nuestra ciudad. La actividad fue impulsada desde la institución educativa de Quequén, que viene desarrollando un valioso trabajo en torno a la educación ambiental y las efemérides vinculadas al calendario temático anual.

La propuesta partió de una iniciativa de la coordinadora Ayelén Curin, en conjunto con los talleristas Rocío Tompolini y Tomás Galvaliz, quienes mes a mes llevan adelante actividades que abordan diferentes efemérides ambientales desde un enfoque pedagógico, lúdico y participativo. En esta ocasión, convocaron a la Dirección de Gestión Ambiental para sumar una instancia de intercambio con los y las estudiantes, en el marco de su proyecto educativo de este mes.

La jornada contó con la participación de la Técnica en Ambiente del área, con el acompañamiento institucional de la directora de Gestión Ambiental, Isabel Genova, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Durante el encuentro, los alumnos y alumnas participaron de una charla informativa donde se abordaron nociones vinculadas a la temática propuesta por el proyecto institucional. También se proyectaron videos educativos y se llevaron adelante juegos diseñados para reforzar los contenidos abordados, promoviendo la reflexión a partir de la participación activa.

Desde la Dirección de Gestión Ambiental se valora especialmente el compromiso sostenido de la Escuela N° 40 y del equipo de Patios Abiertos, cuya tarea resulta fundamental en la formación de ciudadanos y ciudadanas ambientalmente responsables. La continuidad de estas propuestas es clave para afianzar una cultura del cuidado, donde los valores del respeto, la participación y la conciencia ambiental puedan consolidarse desde edades tempranas.

Estas acciones reafirman la importancia del trabajo articulado entre las instituciones educativas y las áreas municipales, en pos de construir una comunidad más comprometida con su entorno y sus prácticas cotidianas.

Visita al Taller protegido municipal Senderos de Luz

El día lunes 26 de mayo se realizo una visita al “Taller protegido municipal Senderos de Luz”, en la misma estuvieron presentes los concejales Gabriela Espinosa (NueNec); Rocio Mateo (UxP); Bernardo Amilcar (A.N.) juntos a otros participantes del consejo de discapacidad. Los ediles fueron recibidos por Mauricio Varela (director del taller protegido municipal sendero de luz), quien les informó cuales son las actividades que realizan los operarios y se les hizo una recorrida por el edificio, mostrando las instalaciones con las que cuentan. En dicha recorrida pudieron observar y charlar con las personas que trabajan en el lugar interiorizándose en como es su labor diaria.

La concejal Gabriela Espinosa luego de la recorrida indico “Esta es una actividad que empezamos a programar desde la confección del Consejo de Discapacidad que realizamos hace 15 días en el Honorable Concejo Deliberante y planificando una visita a través del Programa Concejo Cerca, para darle institucionalidad a las actividades y darle visibilidad al trabajo que vienen realizando hace casi 30 niños, jóvenes y adultos, que la verdad sorprende porque podemos visualizar el compromiso que tienen los docentes”.

Entre los integrantes del consejo de discapacidad se encontraban presentes:

Sandra Antenucci (secretaria de Desarrollo Humano y Pol. Sociales)

Marisa Pérez (inspectora de la modalidad de educación especial)

Agustina iglesias (Represtante AIR niños)

Horacio Amendola (Representante asociación Todos al Agua)

Soledad Arana (Representante asociación Todo para ellos)

Escucha a Mauricio Varela:

Escuchar a Gabriela Espinosa:

Resumen de la 3ra semana de Mayo en el HCD

ESTAS SON LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS DEL DÍA 19 AL DIA 23 DE MAYO DEL AÑO 2025 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.

El día 19 se realizó una reunión de la Comisión de Seguridad. Se trataron varios proyectos de ordenanza y de resolución como también otros expedientes para archivar. También se analizó una minuta de comunicación donde se le pide al Departamento Ejecutivo las medidas de seguridad tomadas en relación a los ruidos molestos con motovehículos.

Seguidamente se realizó una reunión de la Comisión de Medio Ambiente donde se trató un convenio entre el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Buenos Aires y el Departamento Ejecutivo del municipio, con el que se podrá realizar un aporte significativo en todo lo que tiene que ver con la cuestión forestal de la ciudad. También se recibió a grupos de ambientalistas, quienes estuvieron dialogando sobre la creación de una comisión para arbolado público y poda.

Escuchar el resumen:

El día 20 se realizó una reunión de la Comisión de Derechos Humanos, donde se recibió a Pedro Azcoiti y representantes de la Comisión por la Memoria Militante, donde se trató una propuesta para comenzar a trabajar en los 40 años del inicio del juzgamiento a las Juntas Militares en el año 1984. Se propusieron distintas actividades como así también realizar en el “Paseo de la Memoria” un mural o monolito. Así mismo surgió la propuesta de involucrar a las entidades educativas en una charla o conversatorio sobre este tema.

El día 22 el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Marcelo Schwarz, estuvo presente en el acto que realizó la Prefectura Naval Argentina, se realizó en el monumento gesta de Malvinas de Quequén y en el mismo se rindió Homenaje a la Actuación de la Prefectura Naval Argentina en la Guerra de las Malvinas y en Conmemoración del Combate Aeronaval del Guardacostas GC-83 «Río Iguazú». También estuvieron presentes los concejales Rosario Roldan, Silvina Jensen Menna, Gabriela Espinosa, Sergio Nicolas y Bernardo Amilcar.

También se realizó una reunión de la Comisión de Cultura y Educación. Se recibió a representantes de las Bibliotecas Populares: Andrés Ferreyra, Sarmiento, Quequén y la José Hernández de Juan N. Fernández por una solicitud del concejal Mauro Velásquez que cito a estas instituciones para que informen la problemática que están atravesando, en relación al futuro de los fondos que surgen de la CONABIP y el peligro de no poder continuar percibiendo el mismo. Se debatieron distintos planes de acción para llevar adelante en conjunto con el Ejecutivo y el privado, junto con la Comisión de Cultura del HCD.

El día 23 las Concejales, quienes son autoridades de la comisión de Educación del HCD, Mariela Maceiro y Silvina Jensen Menna participaron de la apertura del Congreso de Educación Física, Deporte y Democracia, organizado por el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31. Se llevó a cabo una mesa redonda con destacados referentes del ámbito académico y político, entre ellos el exsecretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi, junto a dirigentes deportivos locales. La propuesta se organizó en torno a dos ejes centrales: el deporte como práctica democrática y la educación física escolar como campo formativo y espacio pedagógico.