Más noticias de Necochea y Quequén

*Se celebrará un nuevo encuentro de jubilados * Comisión de Ambiente del HCD * Comisión de Seguridad * Resumen Semanal del HCD * Talleres para aprovechar los alimentos
Más noticias de Necochea y Quequén

Se celebrará un nuevo encuentro de jubilados en plena jornada patriótica

Será la quinta jornada para todos los integrantes de centros de jubilados y abierto a la comunidad.

La Dirección de Discapacidad y Tercera Edad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, anuncia que se viene un nuevo encuentro de jubilados el venidero fin de semana, marcado en este caso por una de las fechas nacionales más importantes.

Es que este 5º encuentro será el venidero domingo 25 de mayo en el Centro de Jubilados Norte, ubicado en calle 70 Nº 2365, para el que no solamente se invita a los integrantes de todos los centros de jubilados de la ciudad, sino a toda la comunidad adulta mayor.

En el contexto de lo que será el 215º aniversario de la Revolución de Mayo, el festejo de los jubilados se extenderá de 12 a 18 hs y a modo de anticipo se informó que habrá tortas fritas, servicio de cantina y shows artísticos, resaltando entre ellos la presentación de “La Rutera”.

COMISIÓN DE AMBIENTE

El Concejo Deliberante informa que el lunes 19 de mayo de 2025 se realizó una reunión de la Comisión de Medio Ambiente del Honorable Concejo Deliberante, siendo presidida por el Concejal Julián Kristiansen (UxP-PJ).

En la comisión se trató un convenio entre el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Buenos Aires y el Departamento Ejecutivo del municipio, con este convenio se podrá realizar un aporte significativo en todo lo que tiene que ver con la cuestión forestal de la ciudad.

En la misma reunión también se recibió a grupos de ambientalistas, quien estuvieron dialogando sobre la creación de una comisión para arbolado público y poda.

Se acordó que en la siguiente reunión se va a trabajar en una modificación de la legislación vigente para la creación de esa comisión conjuntamente con el Ejecutivo, el Legislativo y la comunidad.

Escuchar a Julián Kristiansen:

COMISIÓN DE SEGURIDAD

El Concejo Deliberante informa que el lunes 19 de mayo de 2025 se realizó una reunión de la Comisión de Seguridad del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Jorge Martínez (NueNec).

La Comisión trato varios proyectos de ordenanza y de resolución como también otros expedientes para archivar.

También se analizó una minuta de comunicación donde se le pide al Departamento Ejecutivo las medidas de seguridad tomadas en relación a los ruidos molestos con motovehículos.

RESUMEN SEGUNDA SEMANA DE MAYO DE 2025

ESTAS SON LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS DEL DÍA 12 AL DIA 16 DE MAYO DEL AÑO 2025 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.

El día 12 se realizó una reunión de la Comisión de Seguimiento de Transporte. En la reunión estuvo presente Carlos Manzanos (Representante de la empresa “Transporte Necochea”) quien expresó la falta de un registro, por parte de la empresa, de las personas con alguna discapacidad que utilizan el servicio, dificultando el control de los que suben, a este inconveniente se le suma también que cada persona con discapacidad sube con uno o varios acompañantes.

Por otro lado, se analizó el cumplimiento del contrato de concesión que rige entre la empresa de colectivos y el municipio.

El día 15 se realizó una reunión de la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos. se recibió a Adrián Furno (Presidente del Emsur) con parte de su equipo de trabajo quienes vinieron a explicar, ante inquietudes de concejales, la problemática de las calles y reclamos recibidos de los vecinos, comentaron con que material, maquinarias, provisión de tosca se cuenta al momento de realizar los distintos trabajos, como así también el costo de mantenimiento de las calles. Así mismo, informaron que las distintas lluvias de los últimos días no ayudan para el mantenimiento de las calles, ya que es difícil ingresar las maquinas a los distintos barrios, dándose prioridad a las avenidas principales, corredores seguros, centros de salud e instituciones educativas.

Seguidamente se realizó una reunión de la Comisión de Cultura y Educación. Tratándose dos Proyectos de Decreto: Uno sobre la Declaración de interés cultural al libro “Porque estoy aquí” del autor Oscar Pugliese. El otro para la declaración de interés público a la presentación y publicación de los libros “El plano olvidado”-Ciudad de Quequén- y “Las tierras públicas de Necochea” del autor Juan Florencio Ratti.

A continuación, se realizó una reunión de la Comisión de Seguimiento de Transporte.

En la reunión estuvo presente Facundo Crocci (Director de Transporte). Se analizó el tema de la unificación de líneas y la modificación de recorridos de los micros y el cumplimiento del contrato de concesión que rige entre la empresa de colectivos y el municipio.

Posteriormente se desarrolló una reunión de la Comisión de Seguridad. En la misma se recibió a Paula Faramiñan (Secretaría de Gobierno) y a Ángel Vázquez (Sub Secretario de Prevención y Monitoreo) quienes explicaron cuáles fueron los hechos que motivaron los allanamientos realizados por la justicia el pasado fin de semana donde se secuestraron una gran cantidad de motovehículos cuyos tripulantes están sospechados

de realizar competencias ilegales e imprudentes. Se informó que la investigación se viene realizando ya hace tiempo y el Municipio aportó pruebas a través de las cámaras de seguridad.

Luego se analizó como se proyectó el fondo de seguridad que envió la Provincia de Buenos Aires y el proyecto que está sujeto a aprobación por parte del Ministerio de Seguridad, estipulándose en el mismo la compra de móviles y cámaras de seguridad para el interior del Distrito, arreglo de móviles y compra de combustible.

Posteriormente se realizó una reunión de la Comisión de Salud se recibió a la Secretaría de Salud (Andrea Prestiuk) y a Carina Mazeris (Directora de Atención Primaria) quienes vinieron a informar cómo viene la obra del tomógrafo en el Hospital E. Ferreyra y los programas de Provincia con los que están trabajando, como por ejemplo los test de HPV.

Por otro lado, indicaron cómo se está trabajando en cuanto a la accesibilidad de los turnos en la atención primaria y como se están organizando con estos ya que pronto se espera el brote de bronquiolitis.

Otro tema que se abordó es el de las vacunas, ya que algunas están demoradas y se están recibiendo reclamos por parte de la comunidad.

Enseguida se realizó una reunión de la Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas. Se evaluó una eximición de pagos de tasas y 2 Proyectos de Ordenanza: uno para la creación del “Fondo Reservado para la Protección Animal” y el otro para la creación del “Registro de Asociaciones Beneficiarias de multas por Maltrato animal”.

Por la tarde, se reunió en el Honorable Concejo Deliberante, el Consejo de Discapacidad.

Estuvieron presentes representantes del Departamento Ejecutivo, distintas asociaciones y concejales de los distintos bloques políticos. En el mismo se definieron las autoridades de este y se plantearon 3 ejes de trabajo:

· Organizar y armar un recursero para brindar información útil a la comunidad sobre entidades y trámites referidos a discapacidad.

· Difusión y capacitación a distintas entidades educativas y privadas.

· Propuesta de utilización del programa del HCD Concejo Cerca, para trabajar en una jornada en conjunto con el Concejo Deliberante.

El día 16 el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Marcelo Schwarz junto a la presidenta de la comisión de Cultura y Educación Concejal Mariela Maceiro y la concejal Silvina Jensen Menna, secretaria de dicha comisión, entregaron una copia de la

ordenanza del Museo de Ciencias Naturales con la designación del nombre Doctor Rodolfo Faggioli. La misma fue recibida por el Señor Jorge Nista quien fue el impulsor de esta propuesta y donde se utilizó el libro escrito por él mismo sobre este naturalista.

A su vez se entregó a la escritora Nancy Almassio una copia del decreto de declaración de interés Público, de la participación en actividades literarias y culturales organizadas por «Sabersinfin» en los que se reconoció dentro del mismo proyecto a varios ciudadanos necochenses, por haber participado de este movimiento internacional científico y cultural como Contini Daniel, Croceri María del Carmen, Distefano Adela, Ferrero Cristina, Gil María Rita, Pereyra Antonio, Roldán Beby, Serrano Arturo y Serrano Jorgelina además de Nancy Almassio quien fue la que recibió la copia del decreto, acompañada también por la Concejal Gabriela Espinosa, enmarcado en el programa Concejo Cultura y Concejo Cerca.

Escuchar el resumen semanal:

Nutrición comunitaria: talleres para aprovechar los alimentos de los módulos MESA en los barrios de Necochea

La iniciativa surge de la articulación entre el Estado municipal y profesionales nutricionistas del Centro de Formación Profesional Nº 402.

En una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de Necochea, mediante la Dirección de Educación, con el Centro de Formación Profesional Nº 402, se están llevando adelante talleres comunitarios de elaboración de alimentos en distintos barrios del distrito. Estos encuentros tienen como objetivo enseñar a las familias a sacar el máximo provecho nutricional y económico de los productos que reciben a través del Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

La nutricionista Micaela Esandi, quien se desempeña como regente del CFP Nº 402, explicó que esta articulación con el municipio surgió en 2024 y responde a una necesidad concreta que se detectó en el territorio. “Desde el municipio nos invitaron a vincular nuestros trayectos de formación profesional con las demandas de la comunidad, y así surgió la propuesta de brindar estos talleres prácticos en unidades barriales y espacios sociales”, indicó.

El enfoque de los talleres es claro: aprender a cocinar de manera variada, nutritiva y económica con los productos que integran los módulos alimentarios. “Sabemos que la situación es compleja y muchas personas no saben qué hacer con esos alimentos o se cansan de repetir las mismas recetas. Por eso proponemos ideas nuevas que rinden más y cuidan el bolsillo”, remarcó Esandi.

Los talleres se han desarrollado en espacios como Barrios de Pie, barrio Los Álamos y, desde septiembre próximo también incluirán al barrio Malvones. Aunque en su mayoría quienes asisten son mujeres, la convocatoria está abierta a toda la comunidad. “Muchas veces, la persona que viene es la única que cocina en su casa y encuentra en estos talleres una forma de aprender, compartir y mejorar su alimentación y la de su familia”, detalló.

Además de la nutrición, el eje económico ocupa un lugar central. “Nuestra mirada está puesta en el rendimiento de la comida y en cómo aprovechar todos los nutrientes posibles. Es nuestra forma de aportar un granito de arena a cada hogar”, señaló Esandi, quien trabaja en conjunto con su colega nutricionista Lucía Falzone, también docente del Centro de Formación Profesional.