El Gobierno Nacional, a través de la Resolución 19/25 firmada por el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ha anunciado el cierre de 155 registros automotores a nivel nacional, impactando directamente a la ciudad de Necochea. Entre las oficinas que dejarán de funcionar, se encuentra el Registro Seccional de la Propiedad del Automotor Nº 2 (01170), ubicado en la calle 62 N° 2726, que será dado de baja una vez que se cumplan las condiciones técnicas necesarias. En ese registro funcionaban uno especializado en autos y otro de motos.
Con esta medida, Necochea se quedará con solo dos registros en funcionamiento, el de calle 67 y el ubicado en la Diagonal San Martín. Desde el propio Registro Nº 2, confirmaron a NDEN que cuando el cierre se lleve a cabo, los trabajadores serán indemnizados, aunque especificarón que aún se debe esperar que estén dadas las condiciones.
El cierre de este registro se enmarca dentro de un plan del Gobierno Nacional que busca reestructurar el sistema de registros automotores en el país. El objetivo es reducir el número de registros que no cuentan con un encargado titular y que están actualmente bajo la gestión de personal designado por el Estado. A través de esta medida, se pretende cerrar el 40% de los registros automotores en todo el país.
Impacto en la provincia de Buenos Aires
El cierre de oficinas no se limita a Necochea, sino que también se extiende a otros distritos, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde se cerrarán más de 70 registros. Entre ellos se incluyen oficinas de ciudades como Bahía Blanca, Lanús, Mar del Plata, Mercedes, Morón, entre otras.
Desde la asunción de la actual administración, ya se han cerrado 320 registros en todo el país, lo que ha generado preocupación en sectores gremiales, quienes han presentado recursos judiciales y realizado protestas para frenar los cierres y los despidos masivos que han acompañado la reestructuración. En total, se han producido alrededor de 2.400 despidos en el sector, lo que ha generado un importante malestar entre los trabajadores y sus representaciones gremiales.
El objetivo de la medida
La resolución que implementa el cierre de estos registros según el gobierno de Milei tiene como objetivo optimizar los recursos del sistema de registros automotores y mejorar la eficiencia del mismo, eliminando aquellos registros que no cuentan con los recursos necesarios para seguir funcionando adecuadamente. Sin embargo, esta medida ha sido muy polémica debido a las consecuencias que genera tanto para los usuarios, como para los empleados afectados.
Resistencia y protestas gremiales
El cierre de estos registros no ha estado exento de controversia. Las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional han generado resistencia, especialmente en el sector sindical, que ha presentado recursos judiciales e impulsado protestas para frenar los cierres y despidos. A pesar de esto, el Ejecutivo ha avanzado con el plan, y no se prevé que se reviertan las decisiones tomadas hasta el momento.