23
Feb
2012
Ciclo de música lÃrica en el Centro Cultural |
![]() Conducido por la profesora Ana Gabino, el Ciclo se ha desarrollado durante todos los jueves de enero y febrero y, como ya ocurrió en temporadas anteriores, ha convocado a una numerosa audiencia, que incluye a muchos turistas que se han mostrado gratamente sorprendidos por esta valiosa propuesta artÃstica ofrecida en nuestra ciudad. Se han proyectado en primer término los ballets "El tren azul", música de Darius Milhaud y argumento de Jean Cocteau, y "El sombrero de Tres Picos" con música de Manuel de Falla y escenografÃa y vestuario de Pablo Picasso. Ambos desde la Ópera de ParÃs. También la ópera cómica "El elixir de amor" de Gaetano Donizetti con Anna Netrebko y Rolando Villazón, desde la Ópera de Viena y el hermosÃsimo ballet "Coppelia" de Leo Delibes desde el teatro Mariinsky de San Petersburgo.Además pudieron disfrutarse las regocijantes operetas "La viuda alegre" de Franz Lehar desde la Ópera de Zurich y "El Murciélago" de Johann Strauss II desde el Covent Garden de Londres. Luego se vió la laureada pelÃcula de Leonardo Favio "Aniceto" en la que pudo apreciarse la magnÃfica actuación del bailarÃn Hernán PiquÃn y después, para divertirse, el ballet cómico "El Lago encantado" creado por "Les Luthiers" y protagonizado por el incomparable Julio Bocca y el Ballet Argentino. Desde los jardines del palacio de Schönbrunn de Viena se desarrolló la velada lÃrica con la actuación de la Orquesta Filarmónica de Viena y las super estrellas Plácido Domingo, Anna Netrebko y Rolando Villazón, en un recital realmente antológico. Siguiendo con la modalidad adoptada de alternar ballets y óperas que crearan un ambiente adecuado para las vacaciones, se incluyó después la proyección de "Julio Bocca en San Petersburgo", un documental que mostró las cualidades excepcionales de nuestro gran bailarÃn, con escenas de "Don Quijote" y otras importantes obras, con testimonios de famosos especialistas que destacaron su increÃble talento tanto como su hombrÃa de bien. Para finalizar el ciclo, el jueves próximo se proyectará "Spanish Night", filmada en 2001 en el monumental anfiteatro Waldbühne de Berlin. La orquesta Filarmónica de Berlin, tal vez la mejor del mundo, está conducida en esta ocasión por Plácido Domingo, también considerado por la crÃtica como el mejor tenor de la actualidad, además de su excelencia como director. Un músico integral, que asumió con alegrÃa contagiosa y especial carisma el repertorio dedicado a la música española, que le es tan cercana, escrita por españoles y franceses. El concierto contó con las solistas Ana MarÃa MartÃnez, soprano portorriqueña, ganadora hace años del Concurso Operalia, creado por Plácido Domingo y laureada por numerosos premios, y Sarah Chang, una de las mejores violinistas actuales que asombró al mundo desde pequeña. Es de destacar el asombroso vÃnculo establecido la audiencia y los artistas. Más de 20.000 espectadores que aplaudÃan sin parar y gritaban su alegrÃa, especialmente al finalizar el concierto, cuando Plácido empuñó la batuta para dirigir y cantar al mismo tiempo la canción "Aires de Berlin", y terminó cantando mezclado entre el público. Inolvidable. |