La Municipalidad de Necochea informa que el pasado
martes 6 de Agosto se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Preservación del
Patrimonio Cultural y Ambiental del distrito de Necochea, con la participación
del arq. Martín Sarasibar, presidente de la Comisión, por el cuerpo técnico, la
arqta. María del Pilar Diez; por la Dirección de Obras Privadas, la MMO Liliana
Bottan; en representación del Colegio de Arquitectos, la arqta. Claudia Brenta;
en representación del Colegio de Ingenieros, el ing. Enrique Felizia y el Ing.
Gustavo Pardal; en representación del Colegio de Técnicos, el MMO Jorge Chován y
el Sr. Martillero y Corredor Público, Marcelo Roó, por el Colegio de Martilleros
y Corredores Públicos.
Convocados por la Comisión, estuvieron presentes,
el Ing. Saturnino Iriberri, el arq. Andrés Wall y el arq. Walter Farnos, de los
estudios “id:arq Arquitectura y Diseño” y “Alsat Ingeniería”, profesionales que
llevaron a cabo la presentación de la propuesta de recuperación y revitalización
de la construcción del “Ex Molino Harinero Quequén Grande”, propiedad del Centro
de Acopiadores de Cereales de Necochea – Quequén.
El objetivo de la propuesta consiste en la
preservación y puesta en valor del “ex Molino Harinero Quequén Grande”,
construido en el año 1884, ubicado en la avenida 59 Nº 521, considerado como un
edificio emblemático del patrimonio histórico – arquitectónico de Necochea, y
que, forma parte del “Listado de inmuebles y sitios declarado de Interés
Patrimonial, según Ordenanza 4372/00”. Un imponente edificio construido a
principio de siglo del XX, que contribuyó notablemente al desarrollo de la
agricultura en nuestra zona, al fomentar su explotación, por cuanto absorbía la
producción regional.
El emprendimiento consiste en un complejo edilicio
de uso mixto, siendo el uso principal vivienda, combinado con usos sociales,
deportivos y comerciales, logrando como resultado un complejo de uso público –
privado, que generaría un nuevo polo recreativo de uso comunitario, y resultando
ser el edificio emblema del Centro de Acopiadores de Cereales, de la zona Puerto
Quequén.
Se resolvió llevar a cada Colegio de
Profesionales, una copia de la propuesta presentada por los profesionales, a fin
de ponerlos en conocimiento de la misma, y de que emitan su opinión al
respecto.
Por otro lado, también se trató la posibilidad de
firmar un convenio de preservación patrimonial con los propietarios del edificio
Aprea II, inmueble declarado de Interés Patrimonial, por Ordenanza 4372/00. Se
hizo presente la Sr. Mirta Dindart, una de las propietarias, a quien se le hizo
entrega de una copia de la Ordenanza 4238/00 “Código de Preservación
Patrimonial” y su reglamentación Ordenanza 7106/10.
Se acordó realizar la semana próxima una visita al
Hogar de Ancianos “Dr. Alejandro Raimondi”, para realizar un relevamiento
fotográfico a fin de tomar conocimiento del estado de sus instalaciones y de su
funcionamiento.
Antes de terminar los integrantes de la Comisión,
firmaron el acta correspondiente a la reunión del día martes 2 de Agosto del año
2011, y se estableció que el próximo encuentro sería al martes 13 de Septiembre
a las 11 hs en la Secretaría de Planeamiento y Medio Ambiente”.

|